Como parte de nuestro sistema de trabajo, colocamos a disposición de nuestros clientes, el DRONE FLY DJI INSPIRE, para monitoreos aéreos de instalaciones; controles de obra, de acopio y seguridad industrial en alturas; topografía aérea con técnicas de fotogrametría; videos de obras, fotografías y reportajes aéreos.
Los drones son vehículos aéreos no tripulados, con cada vez más aplicaciones pacíficas en ámbitos como la agricultura, el control de incendios, la investigación y la seguridad.
Vuelan por control remoto o de forma autónoma mediante planes programados con anterioridad, son versátiles, más maniobrables y silenciosos, y con costes de explotación habitualmente inferiores a los de helicópteros y otras aeronaves convencionales. Además, permiten evitar el riesgo de vuelos con piloto en terrenos inaccesibles, en condiciones climatológicas adversas o por la noche y su autonomía de vuelo y carga útil dependen del tamaño y el combustible.
Los expertos coinciden en señalar este mercado como una oportunidad para la industria, por sus posibilidades casi ilimitadas: los nuevos robots voladores ayudan la comprobación del estado de los edificios, monumentos y otras estructuras, control del estado e impacto de las obras, control del tráfico y de fronteras, realización de fotografías turísticas en 360 grados, y grabación de vídeos aéreos, y emitirlos en tiempo real. Los UAV no solo pueden transportar cámaras de fotografía y vídeo, sino todo tipo de sensores de control como cámaras térmicas capaces de registrar imágenes nocturnas y la contaminación atmosférica.
Los nuevos robots voladores ayudan en actividades tan diversas como la revisión de líneas de alta tensión y del estado de los edificios, el impacto de las obras y el control del tráfico.
En construcción de obras e de instalaciones
Seguridad industrial en alturas
Con técnicas de fotogrametría
Para inspecciones más minuciosas
Para la validación de cada proceso
Como parte de nuestro sistema de trabajo, colocamos a disposición de nuestros clientes, el DRONE FLY DJI INSPIRE, para monitoreos aéreos de instalaciones; controles de obra, de acopio y seguridad industrial en alturas; topografía aérea con técnicas de fotogrametría; videos de obras, fotografías y reportajes aéreos.
Los drones son vehículos aéreos no tripulados, con cada vez más aplicaciones pacíficas en ámbitos como la agricultura, el control de incendios, la investigación y la seguridad.
Vuelan por control remoto o de forma autónoma mediante planes programados con anterioridad, son versátiles, más maniobrables y silenciosos, y con costes de explotación habitualmente inferiores a los de helicópteros y otras aeronaves convencionales. Además, permiten evitar el riesgo de vuelos con piloto en terrenos inaccesibles, en condiciones climatológicas adversas o por la noche y su autonomía de vuelo y carga útil dependen del tamaño y el combustible.
Los expertos coinciden en señalar este mercado como una oportunidad para la industria, por sus posibilidades casi ilimitadas: los nuevos robots voladores ayudan la comprobación del estado de los edificios, monumentos y otras estructuras, control del estado e impacto de las obras, control del tráfico y de fronteras, realización de fotografías turísticas en 360 grados, y grabación de vídeos aéreos, y emitirlos en tiempo real. Los UAV no solo pueden transportar cámaras de fotografía y vídeo, sino todo tipo de sensores de control como cámaras térmicas capaces de registrar imágenes nocturnas y la contaminación atmosférica.
Los nuevos robots voladores ayudan en actividades tan diversas como la revisión de líneas de alta tensión y del estado de los edificios, el impacto de las obras y el control del tráfico.
En construcción de obras e de instalaciones
Seguridad industrial en alturas
Con técnicas de fotogrametría
Para inspecciones más minuciosas
Para la validación de cada proceso